El proyecto de Inseminación Artificial a Término Fijo (IATF):
Se está ejecutando en dos etapas durante el año 2025, tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia reproductiva de los pequeños productores de leche del municipio de Chía, mediante la implementación de procesos biotecnológicos reproductivos que permiten optimizar los tiempos de preñez y aumentar la productividad ganadera.
Se han beneficiado 78 animales, a través de un proceso técnico estructurado en cinco fases: Fase 1: Capacitaciones a productores del municipio, Fase 2: Selección y evaluación de animales, Fase 3: Implementación del protocolo de IATF, Fase 4: Diagnóstico de gestación y seguimiento, y Fase 5: Seguimiento de preñez y parto.
El proyecto se desarrolló, en dos etapas diferenciadas: en la primera, se utilizaron pajillas sin sexar y en la segunda, pajillas sexadas, con el objetivo de favorecer la selección del sexo de la cría conforme a los intereses productivos de los ganaderos. Esta estrategia ha contribuido al mejoramiento genético, al fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores, y al fomento de una ganadería más eficiente, sostenible y tecnificada de los pequeños y medianos productores en el municipio de Chía.
A la fecha, el proyecto de IATF ha alcanzado una efectividad del 47,43%, reflejando un avance significativo en la implementación de esta biotecnología en los sistemas productivos locales.
Por otra parte, se tienen formulados los siguientes proyectos:
- Cosecha de agua para pequeños productores agrícolas.
- Herramientas de mano para el fortalecimiento de cadenas productivas agrícolas.
- Tanque de enfriamiento de lácteos para asociaciones ganaderas.
- Banco de forraje a través de procesos de ensilaje.